Causas de labios secos y agrietados
Los labios secos y agrietados pueden ser causados por una variedad de factores, entre ellos:- Deshidratación: La falta de agua en el organismo es una causa principal de la resequedad labial. Asegúrate de beber suficiente agua a lo largo del día para mantener una hidratación óptima.
- Factores climáticos: El frío, el viento, la baja humedad y la exposición solar pueden resecar e irritar los labios. Protegerlos de estas agresiones externas es crucial.
- Hábitos: Lamerse los labios, morderlos o respirar por la boca contribuye a la deshidratación. Algunos cosméticos, como los labiales de larga duración, también pueden resecar la piel.
- Medicamentos: Ciertos medicamentos, como retinoides y diuréticos, pueden provocar sequedad en la piel y mucosas como efecto secundario.
- Condiciones médicas: Enfermedades como la diabetes o el hipotiroidismo pueden afectar la hidratación de la piel, incluyendo la de los labios.
Queilitis: ¿Qué es y por qué deberías prestarle atención?
La queilitis es una inflamación de los labios que puede manifestarse con sequedad, grietas, descamación, enrojecimiento, dolor e incluso sangrado. Si bien la mayoría de los casos son leves, es importante prestar atención a los síntomas.Si la queilitis persiste o empeora, consulta a un dermatólogo para descartar cualquier problema subyacente.
Cómo reconocer los tipos de queilitis y qué hacer en cada caso
Existen diferentes tipos de queilitis, cada uno con características específicas:- Queilitis angular: Se caracteriza por grietas dolorosas en las comisuras de los labios. Entre las causas de la queilitis angular se incluyen infecciones por hongos o bacterias, deficiencia de vitaminas o el uso de prótesis dentales. Los tratamientos para la queilitis angular pueden incluir cremas antifúngicas o antibacterianas, según la causa.
- Queilitis actínica: Una lesión precancerosa causada por la exposición solar prolongada. Se manifiesta como una zona áspera y escamosa en el labio inferior. La protección solar es fundamental para prevenirla.
- Queilitis exfoliativa: Descamación constante y a veces dolorosa de la piel de los labios. Su causa no está del todo clara, pero se asocia a factores psicológicos o dermatológicos.
- Queilitis glandular: Inflamación de las glándulas salivales de los labios, que puede causar pequeñas protuberancias y secreción.
- Queilitis por contacto: Reacción alérgica o irritativa a sustancias como cosméticos, alimentos o metales.
Aliviando los labios extremadamente secos con Cicaplast Labios
Si buscas un alivio efectivo para los labios secos y agrietados, te recomendamos Cicaplast Labios de La Roche-Posay. Este bálsamo reparador, un bestseller recomendado por dermatólogos, nutre, protege y repara los labios, aliviando la irritación y restaurando la hidratación.Su fórmula, enriquecida con Pantenol al 5%, MP-lípidos y Agua Termal de La Roche-Posay, crea una
El Pantenol, con sus propiedades calmantes y regeneradoras, alivia la irritación y promueve la reparación de la piel. Los MP-lípidos reconstituyen la barrera protectora natural de los labios, previniendo la pérdida de hidratación y protegiéndolos de las agresiones externas. El Agua Termal de La Roche-Posay, con sus propiedades calmantes y antiirritantes, complementa la fórmula, proporcionando un alivio inmediato y duradero.
Beneficios de Cicaplast Labios:
- Reparación: Ayuda a fortalecer la barrera cutánea de los labios, previniendo la sequedad y las grietas.
- Restauración: Alivia la irritación y la incomodidad, restaurando la hidratación y la suavidad de la piel.
- Hidratación: Su fórmula proporciona una hidratación intensa y duradera.
- Apto para niños: Su fórmula suave y segura lo hace adecuado para toda la familia.
Cómo aplicar Cicaplast en labios extremadamente secos:
- Aplica generosamente sobre los labios tan a menudo como sea necesario.
- Evita el contacto con los ojos y mantenlo fuera del alcance de los bebés y niños pequeños.
- No ingerir.
Cuidando tus labios a diario: Consejos prácticos
Para mantener tus labios saludables e hidratados, incorpora estos consejos a tu rutina diaria:- Hidratación constante: Bebe suficiente agua a lo largo del día para mantener una hidratación óptima de la piel y mucosas.
- Protección solar esencial: Aplica un bálsamo labial con FPS 30 o superior, incluso en días nublados, para proteger tus labios de la radiación solar. Reaplica cada dos horas, especialmente después de comer o beber.
- Evita hábitos dañinos: Resiste la tentación de lamerte o morderte los labios, ya que esto empeora la sequedad e irritación.
- Humidifica el ambiente: Utiliza un humidificador en ambientes secos, especialmente durante los meses de invierno, para aumentar la humedad del aire y prevenir la resequedad.
- Elige cosméticos con cuidado: Opta por labiales y bálsamos labiales formulados con ingredientes hidratantes y evita aquellos que contengan fragancias, colorantes u otros ingredientes potencialmente irritantes.
- Exfoliación suave: Exfolia tus labios suavemente una vez por semana para eliminar las células muertas de la piel y promover la renovación celular. Utiliza un exfoliante labial suave o una mezcla de azúcar y miel.
Te recordamos que Spotscan+ de La Roche-Posay reinventa el cuidado de la piel con tecnología de vanguardia. A través de inteligencia artificial y un simple escaneo desde tu celular, analiza tu rostro con precisión dermatológica para detectar imperfecciones y ofrecerte una rutina personalizada en segundos. Es como tener un experto en tu bolsillo, listo para transformar tu piel cada día.